Publicidad

¿Alguna vez has oído hablar del rugby? Te explicamos cómo funciona este deporte. Este deporte se originó en Inglaterra en el siglo XIX. Este deporte ganó una popularidad que el deporte no esperaba, la cual logró con el paso de los años, lo que requirió una creación muy regular llamada Rugby Football Union, en su país de origen.

Este deporte estuvo en los Juegos Olímpicos en los años 1900, 1908, 1920 y 1924. De esta manera el deporte ganó su propia competición, llamada Copa del Mundo de Rugby, que se disputa y se celebra cada 4 años. Siendo el tercer evento más visto en el mundo en la actualidad, detrás del Mundial y los propios Juegos Olímpicos.

tiempo de juego

Publicidad

El rugby es un deporte que pueden practicar personas de ambos sexos, divididos en dos equipos. Al ser un deporte que provoca contacto físico intenso, es necesario utilizar equipo de protección, para que no te lastimes, ya que al utilizar botas, hombreras, cubrebocas, gorra, tendrás mayor protección.

En su variante principal, los equipos cuentan con 15 titulares y 7 suplentes, y el juego se desarrolla tanto en espacios abiertos como cerrados. El objetivo es sumar puntos, que se pueden obtener de diferentes formas, todas similares al fútbol americano.

como hacer puntadas

Intentar: Esto vale cinco puntos y ocurre cuando el jugador cruza la línea de fondo del oponente y aterriza el balón en el suelo.

Publicidad

Conversión: Después de marcar un try, el equipo tendrá derecho a una conversión, es decir, un tiro a portería. Vale dos puntos.

Lástima: Tiene un valor de tres puntos, y se produce cuando el juez determina una pena tras faltas graves. Da derecho a disparar a portería.

Publicidad

Gol de caída: Y por último, el Drop Goal también vale tres puntos, y se produce cuando el jugador patea el balón y éste pasa por encima del poste y entre los postes del equipo contrario. El balón debe estar en el suelo antes del tiro.

Reglas y posiciones del rugby

Como decíamos inicialmente, los equipos están formados por 15 jugadores: los numerados del 1 al 8 se denominan atacantes, mientras que los numerados del 9 al 15 se denominan líneas. Las posiciones de campo son las siguientes:

Comencemos hablando del Soporte Izquierdo (Soavehead Prop), Heeler (Hooker), Soporte Derecho (Tighthead Prop), Segunda Fila (Segunda Fila), Segunda Fila (Segunda Fila), Flanker del lado ciego, Flanker del lado abierto), Octavo (Número 8), Medio Scrum (Melé), Medio Fly, Ala Izquierda (Ala Izquierda), Primer Centro (Inside Center), Segundo Centro (Outside Center), Ala Derecha (Ala Derecha) y el Defensor (lateral).

  1. Los partidos tienen una duración de 80 minutos, divididos en dos tiempos regulares de 40 minutos. En los partidos eliminatorios, si el partido termina en empate, los equipos pasan a la prórroga.
  2. El árbitro está formado por tres árbitros en el campo, uno principal y dos laterales.
  3. También podrá haber un cuarto árbitro e incluso un video árbitro, el balón deberá pasarse con las manos, y sólo hacia atrás o hacia los lados. Llevar el balón hacia adelante sólo está permitido con los pies.
  4. Un jugador puede tirar al suelo al oponente para intentar robarle el balón.
  5. La formación barajada es cuando los atacantes de ambos equipos forman formaciones, uno contando al otro. Suele utilizarse en los penaltis.
  6. Además del scrum, los penaltis se pueden marcar con despeje (patada hacia adelante), carrera (correr con el balón) y penalti (patada entre los postes).
  7. Los jugadores pueden ser sancionados con una tarjeta amarilla, que los expulsa del campo durante diez minutos, o con una tarjeta roja, que los expulsa del partido. Los jugadores que anotan más puntos ganan los partidos.