loader image

El fútbol y sus curiosidades

Publicidad

El fútbol es más que una simple pasión masculina; es una pasión que se ha extendido y siempre ha sido mundial. Aunque muchos piensan que el fútbol es un deporte brasileño, su mérito proviene de una invención inglesa. Este deporte adquirió su forma moderna a finales del siglo XIX, por lo que no es una creación brasileña, sino un deporte practicado en todo el mundo como pasatiempo o incluso como deporte recreativo.

En el mundo y especialmente en Brasil, el fútbol se ha consolidado como un deporte de masas: aunque hubo equipos de élite, la gran mayoría de los equipos de fútbol que subsisten hasta hoy se convirtieron en grupos de trabajadores o incluso estudiantes, que se reunían para jugar al fútbol en la cancha del barrio o incluso en la calle fuera de sus casas.

Un dato interesante sobre el fútbol brasileño es que la primera hinchada organizada que se vio en público estaba compuesta por un grupo muy numeroso y exclusivo de mujeres. Esta hinchada era del Atlético Mineiro, cuya madre, una de las fundadoras del equipo, llamada Doña Alicia, confeccionó las banderas que usaban las mujeres para animar. Chicas, mujeres, novias y parejas de los hombres acudieron al estadio a animar a su equipo, el Atlético Mineiro.

Publicidad

Podemos decir que hoy en día la afición organizada no está al mismo tiempo que doña Alicia, por lo que el fútbol actual está muy profesionalizado, por lo que los clubes más pequeños se han convertido en grandes empresas que terminan sacando mucho beneficio de la venta de jugadores de las categorías inferiores, beneficiándose así notablemente.

Los grandes clubes acaban haciendo lo mismo que los pequeños, pero venden grandes jugadores a precios muy altos y ponen a jugadores más jóvenes en su lugar, todo para que ellos también puedan convertirse en estrellas. Este mecanismo acaba impulsando la industria del fútbol y manteniéndola hasta nuestros días.

Otro dato interesante del fútbol es que el desarrollo tecnológico también acompaña todo este proceso, pues se desarrollan nuevos materiales cada vez más flexibles y resistentes, todo para las botas de fútbol, materiales ligeros que ayudarán a que el cuerpo respire durante los partidos y los balones tienen cada vez menos fricción en el campo.

El resultado de todo esto es un proceso que se hace más claro cuando escuchamos a personas mayores, como los padres o los abuelos, decirnos que el fútbol ya no es el mismo de antes, que se jugaba con más amor al equipo y a la camiseta del equipo, y no por ganar los altos sueldos que se pagan hoy.

Pero lo que olvidan y no deberían olvidar es que casi el 90% de los jugadores profesionales reciben salarios bajos y aún así aspiran a un aumento salarial muy alto, por lo que ganan un salario muy alto y juegan por amor al fútbol.

Ahora que ya sabes un poco más sobre fútbol, envía este texto a tus amigos y familiares.

Campeonatos

En Brasil, los campeonatos masculinos más conocidos son los campeonatos estaduales (Paulistão, Mineirão, Carioca...), también tenemos el Brasileirão (un campeonato por puntos que tiene una tabla y dos series más conocidas A y B), el campeonato Copa do Brasil (un campeonato por eliminatorias), la Libertadores da América (un campeonato disputado en toda Sudamérica) y el ganador compite en el Campeonato Mundial contra el ganador de la Liga de Campeones.