imagen del cargador

No pierdas el control de tu dieta. APP que te ayuda a controlarla.

Publicidad

La preocupación por la alimentación saludable está cada vez más presente en la vida de las personas, y leer las etiquetas nutricionales de los alimentos es una parte importante de este proceso.

Sin embargo, no siempre es fácil comprender la información contenida en las etiquetas. Afortunadamente, la tecnología está de nuestro lado, ofreciendo diversas aplicaciones que pueden facilitar esta tarea.

En este artículo, presentamos seis aplicaciones que hacen que la lectura de etiquetas nutricionales sea más accesible y eficiente.

1. Desetiquetado (Android e iOS)

El desetiquetado es una Aplicación brasileña Sencillo y fácil de utilizar, ya que sólo hay que escanear el código de barras del producto y la aplicación mostrará la información nutricional de forma clara y objetiva.

Además, clasifica el producto como “bueno”, “malo” o “regular” en función de su composición, ayudando al usuario a realizar elecciones más saludables en el supermercado.

Desrotulando también ofrece información sobre alimentación y una guía práctica sobre cómo utilizar la aplicación en su sitio web.

2. Loomos (Android e iOS)

Loomos es otra aplicación brasileña que facilita la lectura de etiquetas nutricionales.

Publicidad

Escanea el código de barras y luego presenta la información nutricional de una manera clara y visualmente atractiva.

Además, Loomos ofrece una función de análisis de ingredientes, destacando las sustancias que pueden ser perjudiciales para la salud.

La aplicación también ofrece sugerencias de productos más saludables como alternativas.

3. Tabla nutricional (Android e iOS)

La aplicación Tabla Nutricional es una herramienta útil para cualquier persona que quiera saber más sobre los alimentos que consume.

Permite a los usuarios buscar información nutricional sobre una amplia variedad de alimentos, desde frutas y verduras hasta alimentos procesados.

Además, la aplicación ofrece una calculadora de calorías, que te ayuda a realizar un seguimiento de tu ingesta calórica diaria.

La Tabla Nutricional es una opción sencilla y efectiva para quienes quieren llevar un control más detallado de su alimentación.

4. MyFitnessPal (Android e iOS)

A pesar de MyFitnessPal Aunque es más conocido por sus funciones de seguimiento de calorías y actividad, también tiene una excelente herramienta para leer etiquetas nutricionales.

Los usuarios pueden escanear el código de barras de los alimentos y obtener información detallada sobre su composición.

La aplicación tiene una amplia base de datos y es capaz de reconocer una gran variedad de productos, facilitando la entrada de datos.

Además, MyFitnessPal ofrece funciones de planificación de comidas y seguimiento de macronutrientes, lo que lo convierte en una opción popular entre aquellos que desean realizar un seguimiento de su dieta con mayor precisión.

5. Yazio (Android y iOS)

Yazio es una aplicación de salud y nutrición que ofrece una variedad de funciones para ayudar a los usuarios a mejorar su dieta.

Además de proporcionar información detallada sobre las etiquetas nutricionales de los alimentos, Yazio también permite a los usuarios establecer objetivos personalizados de calorías y nutrientes.

La aplicación ofrece un diario de comidas para seguir lo que comes a lo largo del día, así como recetas saludables y planes de comidas, lo que la convierte en una opción sólida para cualquiera que quiera un enfoque integral de la alimentación saludable.

6. Datos de alimentos abiertos (Android e iOS)

Open Food Facts es un proyecto colaborativo que tiene como objetivo crear una base de datos global de información alimentaria.

La aplicación permite a los usuarios escanear códigos de barras y aportar información sobre productos alimenticios, incluidas etiquetas nutricionales e ingredientes.

La gran ventaja de esta aplicación es su exhaustividad, ya que reúne información gastronómica de diversas partes del mundo. Esto la hace especialmente útil para quienes viajan o buscan información sobre productos internacionales.

Además, Open Food Facts promueve la transparencia y la concienciación sobre la calidad de los alimentos en todo el mundo.

Conclusión

Estas aplicaciones son herramientas valiosas para cualquiera que busque mejorar su dieta y tomar decisiones más saludables.

Hacen que la lectura de las etiquetas nutricionales sea más accesible al proporcionar información clara y útil sobre los alimentos que comemos.

Al incorporar una o más de estas aplicaciones a tu rutina, estarás mejor preparado para tomar decisiones alimentarias informadas y promover una dieta equilibrada y saludable.

Recuerda, la nutrición es parte fundamental de tu salud y estas herramientas están aquí para ayudarte a alcanzar tus objetivos de bienestar.