Saber de dónde venimos es una pregunta muy común hoy en día. Para quienes viven en un país de gran diversidad como Brasil, colonizado por personas de diferentes partes del mundo, resulta difícil conocer sus orígenes.
En Brasil tenemos la mayor colonia japonesa fuera de Japón, la mayor colonia italiana fuera de Italia y lo mismo ocurre con algunos otros países.
Con tanta diversidad, es muy difícil para el brasileño promedio encontrar registros y saber quiénes fueron sus antepasados y de dónde vinieron.
Pero ahí es donde entra en juego la tecnología colaborativa.
Un momento, ¿pero qué es la Tecnología Colaborativa? Bueno, no es más que tecnología que se enriquece gracias a la colaboración de varios usuarios, cada uno aportando información de parentesco. Poco a poco, la red se vuelve enorme y permite que cualquiera descubra sus orígenes.
En la práctica funciona así:
Aplicación My Heritage
My Heritage es una aplicación gratuita, que puedes encontrar tanto para IOS (iPhone) como para Android.
Se considera la base de datos de registros más grande del mundo, y para ilustrarlo, mostraré mi caso, para mostrar cómo funciona.
Cuando creé mi cuenta, empecé desde lo básico, puse mi nombre, el de mis padres, el de mis abuelos y el de mis bisabuelos.
Al terminar, la herramienta me señaló automáticamente algunas personas que también tienen los mismos bisabuelos que yo, es decir, ¡parientes lejanos!
A través de la familia de mi padre llegué hasta mi tatarabuelo, encontré varias familias que tienen en común a este ancestro, lo mejor es que es posible enviarles mensajes y saber más de donde viven y quienes son.
En mi caso, encontré familiares en Italia, Argentina y en varios lugares de Brasil.
Otras formas de conocer.
Ahora hay otra forma de descubrir a tus familiares y tus orígenes, aún más precisa y segura.
Siguiendo hablando de mi caso, la familia de mi madre tiene pocos registros, es decir no encontré a mis antepasados como en la familia de mi padre, para eso la herramienta tiene otra forma.
Prueba de ascendencia mediante ADN.
¿Genial, verdad? Lo mejor es que es muy sencillo. Debes comprar la prueba en línea, en la propia aplicación, y te enviarán un kit con toda la explicación. A través de la saliva que deposites, descubrirán varias cosas sobre ti.
1- Descubrir parientes lejanos: A través del test, será posible encontrarlos, incluso sin registro de documentos.
2- Tus orígenes: 40% nativo, 20% europeo, 10% asiático, 30% africano. En fin, la aplicación te mostrará EXACTAMENTE tus orígenes, qué personas, qué regiones del mundo... ¡Es increíble!
3- Quién sabe, quizá descubras un linaje importante, como el de un rey o alguien muy importante.
4- Descubrir características especiales, como saber qué alimentos son mejores o peores para tu ADN.
5- Solicitar posible ciudadanía:
Ventajas de conocer a tus antepasados:
¿Alguna vez has pensado en descubrir que, por ser descendiente de italianos, portugueses, españoles o alemanes, tienes derecho a la ciudadanía de ese país? En otras palabras, ¿a tener derecho a un pasaporte y a vivir en el país legalmente?
Esta es una información que muchas personas buscan en esta aplicación, para conocer información que pueda hacer válida su ciudadanía europea.
Hay varios países, y solo necesitas encontrar al antepasado para iniciar el trámite legalmente. Claro que, en este caso, el trámite no se realiza a través de la aplicación, sino directamente en el consulado, a través de un abogado o empresas especializadas.
Pero vale la pena señalar el punto como importante, porque en Brasil, miles de descendientes de inmigrantes tienen ese derecho y no lo utilizan.
¿Te gustaron los consejos? ¡Descarga la app y empieza a descubrir tu pasado!