Sabemos que mantener tu celular organizado es fundamental para organizar tu rutina diaria. Sin embargo, sabemos lo difícil que es mantenerlo todo bien organizado.
Resulta muy práctico tener todo en su sitio. Hoy aprenderás con nosotros a organizar las aplicaciones en tu Android.
Hay aplicaciones que te facilitan la vida al personalizar tu teléfono con los colores que quieras. Puedes personalizarlo con el color que prefieras.

Para que sea más práctico, decidimos ofrecerte una solución más sencilla y fácil de usar. Descubre cómo puedes mantener todo perfectamente organizado.
¿Por dónde empezar a organizar aplicaciones en Android?
Primero, tengamos en cuenta que cada vez que se instala una aplicación en tu Android, aparece un nuevo acceso directo en la pantalla. Estos accesos directos los crea automáticamente el teléfono y puedes organizarlos para que todo sea más atractivo y práctico.
Sin embargo, para las personas que no se deshacen de estos accesos directos, su celular termina convirtiéndose en un desastre y termina estando tan lleno de íconos que ni siquiera es posible saber cuál es la imagen de fondo correcta en su dispositivo.
Además de que la apariencia es horrible, crea contaminación visual en la pantalla y esto hace que sea casi imposible encontrar las aplicaciones que quieres, de inmediato.
Podemos decir que el propio sistema Android permite crear carpetas para ubicar cada aplicación en su lugar correspondiente, separando así sus aspectos y funcionalidades similares. Esto resulta muy sencillo y rápido.
¿Quieres aprender a organizar aplicaciones en Android?
Separa carpetas con aplicaciones similares que tengan prácticamente la misma funcionalidad, como colocar las redes sociales en la misma carpeta, agrupar juegos y dejar espacio para temas profesionales. Consulta la guía paso a paso a continuación: Carpeta para organizar aplicaciones. Al crear estas carpetas, organizarás las aplicaciones y mejorarás la funcionalidad de la pantalla de tu smartphone.
- Mantenga el dedo sobre uno de los accesos directos que desea organizar;
- Luego, arrástrelo y colóquelo junto a otro acceso directo;
- Listo, se agruparán en una carpeta. Ahora, simplemente arrastra todos los similares a ella.
Ver también: Aplicación para crear avatares Lensa – Cómo organizar aplicaciones en Samsung Galaxy
Desinstala aplicaciones y elimina archivos que no uses
Para empezar, es importante limpiar las aplicaciones y documentos que ya no uses. En muchos casos, la acumulación de archivos y aplicaciones puede provocar que el rendimiento del dispositivo sea inferior al esperado.
En el caso de las aplicaciones, el problema puede ser aún mayor, ya que además de ocupar espacio de almacenamiento, pueden recopilar datos en segundo plano, provocando que la batería del smartphone se agote más rápidamente.
Entonces, el primer paso para optimizar y empezar a organizar es borrar documentos antiguos que ya no te sirven y aplicaciones que ya no usas, incluyendo juegos, editores o incluso redes sociales que ya no tienes.
- Para desinstalar aplicaciones, vaya a la Configuración de su teléfono.
- Luego vaya a Aplicaciones.
- Toque Administrar aplicaciones.
- Por último, toque Desinstalar.