loader image

El ballet y sus beneficios.

Publicidad

El ballet es un ejercicio muy completo que trabaja cuerpo, mente y alma, brindándote beneficios incalculables. Uno de los aspectos más importantes del ballet clásico es que se considera uno de los ejercicios físicos más completos del mundo.

Los aspectos que los bailarines demuestran en sus resultados son su condición física, que involucra principalmente el equilibrio psicológico, el equilibrio corporal y la flexibilidad. Estos son los principales beneficios de practicar ballet:

Publicidad
  • Mejora tu respiración, ya que termina controlando más tu frecuencia respiratoria y estimula la circulación sanguínea en tus pulmones.
  • Mejora tu postura, el Ballet trabaja siempre con conciencia del posicionamiento de tu columna, cuello, concentración en la espalda y abdomen para mantener las posiciones.
  • Trabaja tu flexibilidad, los movimientos se realizan de forma alargada, lo que termina aportando un rango natural de movimiento del cuerpo, debido a que desde los pasos básicos hasta los más trabajados implican estiramientos.
  • Trabaja tu agilidad y precisión de movimientos, ya que los movimientos del Ballet son limpios, precisos, con tiempos medidos, con el ritmo del Ballet.
  • Fortalece tus músculos. Cualquier ejercicio que utilice fuerza, ya sea repetido rápida o lentamente, hace que nuestros músculos comiencen a desarrollarse de forma inteligente para resistir mejor los estímulos, ya sea en las piernas, los glúteos, el abdomen, los brazos o incluso el corazón.
  • Trabaja tus músculos abdominales y reduce tus medidas, ya que la postura de Ballet es casi como un eterno ejercicio abdominal.
  • Mejora tu coordinación motora para movimientos pequeños y grandes, generalmente trabajando en series, caderas, brazos y cabeza.
  • Estimula tu capacidad cardiovascular, con una respiración controlada, además de la estimulación de la circulación sanguínea, por lo que tu corazón siente la necesidad de trabajar más y volverse más resistente.
  • Favorece tu sensación de bienestar, porque las actividades realizadas con música liberan más endorfinas, termina mejorando el sistema nervioso central, proporcionando un aumento en la autoestima, lo que reduce tus síntomas depresivos y de ansiedad, y aún así mantiene el control de tu apetito.
  • Fomenta la conciencia de tu cuerpo, acaba haciendo que mantengas músculos que ni siquiera sabías que existían, por lo que aprendes a controlarlos.

Todos estos beneficios mencionados anteriormente traen otros beneficios derivados de ellos, tales como: mejorar tu postura te alivia inmediatamente de algunos dolores de espalda; fortalecer los músculos y mejorar la flexibilidad previene dolores de rodillas y tobillos causados por deficiencias de cartílago, ya que aprendes a equilibrar mejor la distribución del peso en tu forma de caminar; también está el hecho de que tienes mucha mayor conciencia corporal y coordinación motora, lo que mejora mucho tu percepción de pequeñas lesiones, ya que comienzas a percibir los músculos, huesos, nervios y todo lo que funciona cuando haces los movimientos más pequeños.

El ballet nos ayuda a comprender mejor nuestro cuerpo, nuestras fortalezas y limitaciones, y nos hace sentir más fuertes y con más energía. Además, es un ejercicio extremadamente funcional que contribuye significativamente a una pérdida de peso saludable. Diversos tipos de danza pueden ayudar a perder peso.