¿Has oído hablar del rugby? Te explicamos cómo funciona. Este deporte se originó en Inglaterra en el siglo XIX. Con el paso de los años, alcanzó una popularidad inesperada, lo que requirió la creación de un sistema muy regular llamado Rugby Football Union en su país de origen.
Este deporte se presentó en los Juegos Olímpicos de 1900, 1908, 1920 y 1924. De esta manera, obtuvo su propia competición, la Copa Mundial de Rugby, que se juega cada cuatro años. Actualmente, es el tercer evento más visto del mundo, después de la Copa Mundial y los propios Juegos Olímpicos.
Hora de jugar
El rugby es un deporte que pueden practicar personas de ambos sexos, divididas en dos equipos. Al ser un deporte de contacto físico intenso, es necesario usar equipo de protección para evitar lesiones, ya que usar botas, hombreras, protector bucal y gorra proporciona mayor protección.
En su variante principal, los equipos cuentan con 15 titulares y 7 suplentes, y el juego se juega tanto en interiores como al aire libre. El objetivo es sumar puntos, que se pueden obtener de diferentes maneras, similares al fútbol americano.
Cómo hacer puntos
Intentar:Esto vale cinco puntos y ocurre cuando el jugador cruza la línea de base del oponente y aterriza la pelota en el suelo.
Conversión: Tras anotar un try, el equipo tendrá derecho a una conversión, es decir, un remate a portería. Vale dos puntos.
Lástima: Vale tres puntos y se aplica cuando el árbitro sanciona un penalti tras faltas graves. Da derecho a disparar a portería.
Objetivo de caída: Finalmente, el Drop Goal también vale tres puntos y se produce cuando el jugador patea el balón y este pasa por encima del poste de la portería rival. El balón debe estar en el suelo antes del tiro.

Reglas y posiciones del rugby
Como mencionamos al principio, los equipos están formados por 15 jugadores: los numerados del 1 al 8 se llaman delanteros, mientras que los numerados del 9 al 15 se llaman líneas. Las posiciones en el campo son las siguientes:
Vamos a empezar hablando del pilar izquierdo (Loosehead Pillar), el heeler (Hooker), el pilar derecho (Tighthead Pillar), la segunda línea (Second Row), la segunda línea (Second Row), el flanco ciego (Flanker Blindside), el flanco abierto (Flanker Openside), el número 8 (Number 8), el medio scrum (Scrum-half), el medio apertura, el alero izquierdo (Left Winger), el primer centro (Inside Centre), el segundo centro (Outside Centre), el alero derecho (Right Wing) y el defensor (Full-back).

- Los partidos duran 80 minutos, divididos en dos tiempos regulares de 40 minutos. En los partidos de eliminatoria, si el partido termina en empate, los equipos disputan la prórroga.
- El arbitraje está formado por tres árbitros en el campo, un árbitro principal y dos árbitros laterales.
- También puede haber un cuarto árbitro e incluso un videoarbitraje. El balón debe pasarse con las manos, y solo hacia atrás o lateralmente. Llevar el balón hacia adelante solo está permitido con los pies.
- Un jugador puede lanzar a un oponente al suelo en un intento de robar la pelota.
- La formación de barajado se produce cuando los atacantes de ambos equipos forman formaciones, contando uno al otro. Se suele usar en las tandas de penaltis.
- Además del scrum, se pueden otorgar penaltis con despeje (patada hacia adelante), carrera (correr con la pelota) y penalti (patada entre los postes).
- Los jugadores pueden ser sancionados con una tarjeta amarilla, que los expulsa del campo durante diez minutos, o con una tarjeta roja, que los expulsa del partido. El que anote más puntos gana el partido.